La Bajamar

La Bajamar

  • Downloads:3315
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-04-18 02:51:36
  • Update Date:2025-09-14
  • Status:finish
  • Author:Aroa Moreno Durán
  • ISBN:8439739931
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Adirane regresa al norte del País Vasco, a la casa familiar de su pueblo junto a la ría, con la flaca excusa de registrar la última memoria de infancia de su abuela Ruth durante la Guerra Civil。 Ha dejado atrás a su marido y a su hija de cinco años, sin siquiera una explicación, para intentar encontrar un nuevo punto de partida desde su propio pasado。 En la casa vive también Adriana, su madre, con quien no se habla desde hace años。

¿Qué significa criar o cuidar de alguien bajo tres contextos históricos y políticos muy dispares y en un territorio casi permanentemente tensado? En esta novela, madres e hijas de diferentes generaciones irán tejiendo, con el ritmo y la fuerza de las mareas, una genealogía zarandeada por secretos familiares y enfrentamientos que hasta ahora las han mantenido alejadas, viviendo vidas separadas por los muros de lo que nunca se dice。

Aroa Moreno Durán, con una prosa hermosa y evocadora, pero también visceral e inmisericorde, nos conduce por casi un siglo de nuestra historia reciente: el horror de la guerra, el desarraigo del exilio, los años del plomo, la casa vacía y la vida vencida, y aún más allá, desde los secretos del pasado hasta la huida del futuro。

Download

Reviews

Rocío

Qué exquisito escribe Aroa Moreno Durán。 Más que el tema, que también, es la forma。 La he disfrutado mucho。

Ana Higueras

Lo transgeneracional contado magistralmente。

Rocío Alarcón Ramírez

“No sé cuál es la distancia real que separa el pasado del presente。 ¿Son los años nada más? Esa dimensión artificial con la que contamos estaciones y días。 Capaces de encerrar dentro de una cifra lo que nos sucede。 Hace cuarenta años。 Hace veinte。 Hace cinco。 Ayer mismo。 ¿Es eso? ¿ Hemos dejado pasar el tiempo? ¿ O la distancia se mide en las cosas que nos han pasado?”“Cuando se llora tanto, se hace desde un lugar que ya no es la pena。 Llorar se convierte en una forma de estar。”

Mafalda

Aunque tengo que reconocer que es un libro divinamente escrito con una prosa perfecta, la trama flojea y no me terminó de enganchar。 Es un libro diferente para amantes de la prosa cuidada。 No pude engancharme ni me sentí atraída por las protagonistas。 No me gustó mucho, yo no lo recomendaría。https://youtu。be/Lg4bTEcy70A Aunque tengo que reconocer que es un libro divinamente escrito con una prosa perfecta, la trama flojea y no me terminó de enganchar。 Es un libro diferente para amantes de la prosa cuidada。 No pude engancharme ni me sentí atraída por las protagonistas。 No me gustó mucho, yo no lo recomendaría。https://youtu。be/Lg4bTEcy70A 。。。more

Belén

Está escrito de una forma muy original。 Las tres voces tienen la misma fuerza。 La historia es dura, tierna y emotiva。 Imprescindible

Celia Limpo

Preciosa historia

Patekita

7,5/10⭐️ Ruth。 Adriana。 Adirane。 Adirane。 Adriana。 Ruth。 Que bien tejidas están las historias y sus silencios。

Alba

Desgarrador, me ha encantado。 Escrito de una manera muy sutil y dejando cosas en el aire que cada uno va entendiendo。。。

Uxia Carreira

Las historias entrelazadas de tres generaciones。 La historia de un millón de familias, la historia de enfados, de silencios, de rencores。 Lirismo llevado al extremo。

Jose M。 Rosillo

4,5/5

Svitani

La historia de tres madres se superponen unas a otras, cada una con sus idas, sus venidas, su nostalgia y su melancolía, encuadradas en un marco de la guerra fría, al norte de España, donde a los niños no les enseñaban a nadar。La prosa de Aroa Moreno es alucinante。 Escribe a pinceladas, a cada cual un destello mayor, con pausas que acompañan el ritmo de la trama, suspenses que no llegan a completarse del todo y una realidad tan cruda como necesaria de contar, que te moja los pies y te hiela hast La historia de tres madres se superponen unas a otras, cada una con sus idas, sus venidas, su nostalgia y su melancolía, encuadradas en un marco de la guerra fría, al norte de España, donde a los niños no les enseñaban a nadar。La prosa de Aroa Moreno es alucinante。 Escribe a pinceladas, a cada cual un destello mayor, con pausas que acompañan el ritmo de la trama, suspenses que no llegan a completarse del todo y una realidad tan cruda como necesaria de contar, que te moja los pies y te hiela hasta el último hueso。 Tétrica, cuanto menos, porque ya al inicio de su historia te sitúa en un silencio sepulcral que comparte un pueblo, el que viene después de la muerte y se acentúa por miedo a ser señalado, a ser el siguiente。 Las bocas que comparten una historia, automáticas, normalizando lo atroz, siempre, claro, al situarse desde un tercero, desde un espectador que lo comparte con los vecinos y que agota la última palabra aún a sabiendas de que la historia que hace eco puede ser, algún día, la suya。Lo único en lo que tengo que discernir es en el hilo de la historia, quizá al ser tripartita。 A veces me perdía en los diálogos de la autora, en dónde me posicionaba como lectora, como si hubiese información que me faltase para llegar a entender cada párrafo a fondo。 Las historias son frías, crudas, pero me ha sido difícil seguirlas por los saltos que tienen los personajes, en la memoria y en sus propios actos。 。。。more

Lidia

4,5*

Nerea

Qué triste y qué bonito este libro。 Pero sobre todo qué importante!!! Qué necesarias son estas historias, contadas de la forma que sea pero contadas todo el rato。 Leyéndolo he pensado mucho en lo irreal que pueden parecer este tipo de historias para lo reales que son, y en lo que Aroa Moreno dice sobre eso: “Quiero decir, yo te digo a ti que pasó esto y después esto y después lo otro y tú me crees y no cuestionas que eso es así。 Pero cuando lo lees o al verlo en una pantalla。 no soportamos las c Qué triste y qué bonito este libro。 Pero sobre todo qué importante!!! Qué necesarias son estas historias, contadas de la forma que sea pero contadas todo el rato。 Leyéndolo he pensado mucho en lo irreal que pueden parecer este tipo de historias para lo reales que son, y en lo que Aroa Moreno dice sobre eso: “Quiero decir, yo te digo a ti que pasó esto y después esto y después lo otro y tú me crees y no cuestionas que eso es así。 Pero cuando lo lees o al verlo en una pantalla。 no soportamos las contradicciones que tiene la vida, sus sobresaltos, la mezcla de lo que no es extraordinario y lo que si, los pasos precipitados de la felicidad a la tristeza sin explicaciones y vuelta。 Como si no cupiese que sintamos a la vez una cosa y la contraria。 Como si para tragárnoslo tuviéramos que limar más que bien todos los engranajes。 (…) Siempre somos más exigentes conlas ficciones que con la vida real。”Muy recomendado。 。。。more

Mónica Lucía

No me ha gustado el estilo de escritura de esta novela。 La autora usa continuamente frases muy cortas, muchos puntos seguidos que hacen a la narración demasiado intensita y cursi para mi gusto。 Ocurre lo mismo cuando pasa de usar el presente al futuro sin más motivo que pretender elevar el tono de lo que cuenta。 En su intento de contar más por lo que se callan, no he terminado de empatizar con los personajes a los que me he quedado con la sensación de no conocer del todo。Tiene partes interesante No me ha gustado el estilo de escritura de esta novela。 La autora usa continuamente frases muy cortas, muchos puntos seguidos que hacen a la narración demasiado intensita y cursi para mi gusto。 Ocurre lo mismo cuando pasa de usar el presente al futuro sin más motivo que pretender elevar el tono de lo que cuenta。 En su intento de contar más por lo que se callan, no he terminado de empatizar con los personajes a los que me he quedado con la sensación de no conocer del todo。Tiene partes interesantes pero me ha costado terminarlo la verdad。 。。。more

Judith de Diego

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Historia de mujeres, de amamas y amonas; bebe maravillosamente de la tradición cultural, literaria (y oral) vasca。 Estructura en 3 hilos narrativos sobre cómo nos configura el pasado, la memoria y el silencio。 Los conflictos violentos de la Guerra Civil y ETA en el País Vasco aparece sutilmente como telón de fondo。 La voz de Ruth me parece, por desgracia, tan actual。。。 #stopfuckingwarPuedes leerlo en un par de sentadas。 Literatura sencilla y amable (en el mejor de los sentidos) del sello LRH de Historia de mujeres, de amamas y amonas; bebe maravillosamente de la tradición cultural, literaria (y oral) vasca。 Estructura en 3 hilos narrativos sobre cómo nos configura el pasado, la memoria y el silencio。 Los conflictos violentos de la Guerra Civil y ETA en el País Vasco aparece sutilmente como telón de fondo。 La voz de Ruth me parece, por desgracia, tan actual。。。 #stopfuckingwarPuedes leerlo en un par de sentadas。 Literatura sencilla y amable (en el mejor de los sentidos) del sello LRH de Penguin。 。。。more

irene siempreviva

Este es y será uno de los libros que más me han marcado en 2022。 Llevaba ya varios que no me sumergía tanto en la trama, que no pedía siempre unas páginas más antes de hacer otras cosas。。。Escrito a tres voces, narra la relación entre tres generaciones de mujeres en la misma familia。 La más joven, ya madre, quiere recomponer la historia de su abuela en la Guerra Civil。 La segunda generación, la madre, intenta acercarse a su hija pero no puede por haber intentado sobreprotegerla。 La historia de Eu Este es y será uno de los libros que más me han marcado en 2022。 Llevaba ya varios que no me sumergía tanto en la trama, que no pedía siempre unas páginas más antes de hacer otras cosas。。。Escrito a tres voces, narra la relación entre tres generaciones de mujeres en la misma familia。 La más joven, ya madre, quiere recomponer la historia de su abuela en la Guerra Civil。 La segunda generación, la madre, intenta acercarse a su hija pero no puede por haber intentado sobreprotegerla。 La historia de Euskadi y del país sirven de sostén para esta narración, pero no le quita protagonismo。Es una historia para acercar estas generaciones, para ver que ser madre no implica ser perfecta。 。。。more

Nerea T。 Corral

Un libro de los que te deja poso en el corazón。 Es de esos libros que no se olvidan fácilmente。Te mantiene con una sensación de angustia durante todo el libro, sobre todo si eres madre。Escrito con un estilo muy cuidado。Muy bien documentado。

Irina Leyva

La Bajamar nos cuenta la historia de tres mujeres que son hijas de su tiempo。 Con palabras precisas y poéticas, cada personaje tiene su propio sonido y lenguaje dejando fuera esos silencios del relato ajeno。La maternidad como centro del libro me parece que fue abordado de una manera espectacular。 La valentía de las mujeres para proteger a sus hijos a toda costa y bajo cualquier contexto se encuentra claramente narrado。 Además, la estructura del libro te permite ir descubriendo la verdad de sus p La Bajamar nos cuenta la historia de tres mujeres que son hijas de su tiempo。 Con palabras precisas y poéticas, cada personaje tiene su propio sonido y lenguaje dejando fuera esos silencios del relato ajeno。La maternidad como centro del libro me parece que fue abordado de una manera espectacular。 La valentía de las mujeres para proteger a sus hijos a toda costa y bajo cualquier contexto se encuentra claramente narrado。 Además, la estructura del libro te permite ir descubriendo la verdad de sus personajes, así como la marea: que baja poco a poco y deja al descubierto lo hermoso y desolador de cada uno。 Lo recomiendo ampliamente。 Léanlo despacito, léanlo con el corazón。 。。。more

Paula

Increíble… me ha gustado encantado enamorado una novela sin típica estructura tripartita 🥺 Es que es preciosa, cada punto de vista de las tres mujeres es exquisito, muy inteligentemente construida, crudo y bello y sobre todo crudo。 Estoy contentísimaaaa

Elizabeth Zambrano

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Las historias de madres e hijas son mis favoritas。 Y estas relaciones tan complejas me tuvieron enganchada de principio a fin。 El amor, los recuerdos y lo que queremos recordar se mezclan en una historia de tiempos de guerra, de soledad y desesperación。 Ruth-Adriana-Adirane-Ruth“Los recuerdos de las familias no hay que vivirlos para tenerlos, solo hay que contarlos。 Y escucharlos, claro。”“Los problemas reales con la muerte los tenéis la gente mediana, que no estáis preparados para perderlo todo Las historias de madres e hijas son mis favoritas。 Y estas relaciones tan complejas me tuvieron enganchada de principio a fin。 El amor, los recuerdos y lo que queremos recordar se mezclan en una historia de tiempos de guerra, de soledad y desesperación。 Ruth-Adriana-Adirane-Ruth“Los recuerdos de las familias no hay que vivirlos para tenerlos, solo hay que contarlos。 Y escucharlos, claro。”“Los problemas reales con la muerte los tenéis la gente mediana, que no estáis preparados para perderlo todo cuando acabáis de conseguirlo”“No se lo digo, pero quiero que entienda que, de alguna manera, una madre y una hija sabrán cómo rellenar ese silencio o dejarlo vacío, no importa。”“Que la violencia es en su fondo siempre mucho más ordinaria que la heroicidad。 Y ahora estoy segura de que la heroicidad no es lo contrario a la violencia”。 。。。more

Elcuartodecris

Una joya de novela

Noe herbookss

Esta es la historia de tres mujeres, una abuela, una madre, una hija, tres generaciones que se han enfrentado a situaciones muy distintas, afrontando la vida y la maternidad como han podido y sabido。 Y en ese camino han habido y hay tantas idas y venidas。。。 Como la fuerza de las mareas su vida y sus relaciones están en continuo movimiento, dejando ver a veces solo lo que hay en la superficie, y dejando en la profundidad secretos, silencios, palabras no dichas, hasta que llega, inevitablemente, l Esta es la historia de tres mujeres, una abuela, una madre, una hija, tres generaciones que se han enfrentado a situaciones muy distintas, afrontando la vida y la maternidad como han podido y sabido。 Y en ese camino han habido y hay tantas idas y venidas。。。 Como la fuerza de las mareas su vida y sus relaciones están en continuo movimiento, dejando ver a veces solo lo que hay en la superficie, y dejando en la profundidad secretos, silencios, palabras no dichas, hasta que llega, inevitablemente, la bajamar。 Y muestra lo que estaba escondido。 Como veis el título no es casual, y me ha parecido una imagen tan reveladora y acertada a la vez que bonita。。。 Pero es que nada en esta novela lo es。 Está cuidada al detalle, me ha parecido tan trabajada y redonda, que todo está como tiene que estar, de principio a fin, en un círculo perfecto。 Hasta la voz narrativa de cada una de las protagonistas es como es por un motivo, y a mí me parece que Aroa lo ha clavado。Yo no puedo hacer más que recomendarla porque tiene de todo, vais a encontrar historia de nuestro país en la guerra civil y, más tarde, durante el conflicto vasco con ETA hasta la actualidad, emoción, reflexiones, tres personajes muy bien construidos y una narración muy personal, con mucha sensibilidad pero también crudeza。 No conocía a la autora y me gustó mucho poder escucharla en una charla exclusiva a la que pude asistir gracias a @bookish。es, ya que era uno de los complementos de la caja de marzo, y es una de las cosas que más me gustan de esta suscripción literaria, el poder conocer un poquito más a los autores, el proceso que lleva escribir el libro, las curiosidades, el poder hacerles preguntas。。。 Es una oportunidad única y todo lo que explicó Aroa, las anécdotas, la forma de contarlo, cómo se había ido formando la novela。。。 hizo que me gustara todavía más。No quiero desvelar mucho más, creo que es mejor meterse de lleno y dejarse llevar por las olas, por ese vaivén que te va meciendo hasta llevarte a un final que es como un mazazo。 A mí me ha encantado, ha sido la mejor lectura del mes y sin duda va a estar entre las mejores del año。 Tenéis que leerlo 🤍 。。。more

Daniel Tounto

Excelente Novela sobre Mujeres , algo que siempre toca alguna fibra de la Persona, con una muy buena Narrativa。 Momentos históricos diferentes, sobre recuerdos y herencias, sobre el dolor que atraviesa a esta familia。

Cristina Aibar

La historia de Adirane no me ha terminado de convencer

Herminia Navarrete Sanchez

Qué libro, qué historia(s), qué forma de contarlas。 Pienso mucho en Matías y en Luz。 Pienso mucho en las tres protagonistas。 Pienso mucho en sus silencios。 “Nada más que una mano sobre otra mano sobre otra mano。 ¿Es eso una familia?”Ha sido mi primera caja de Bookish y lo mejor que he podido hacer es no saber nada del libro antes de leerlo。 Ahora quiero más Aroa Moreno Durán。

Mariaí Vela

Una maravilla de novela。 Tres historias en una que te atrapan y que no puedes soltar hasta acabar el libro。 Muy muy buena novela

Eugenia Tenenbaum

Lo único malo de esta novela es que se acaba。

Repix

Pérdida, dolor, silencios y soledad。Lírico y pausado。

Belén Cabo

Tiene una prosa que me recuerda a la de Belén Gopegui。 A mí personalmente me resulta algo recargada y no consigo entrar。

Paola Clementinalaan

Menuda joya de novela sobre varias mujeres de distintas generaciones y sus maternidades y obstáculos para cuidar o criar en momentos históricos diferentes, sobre recuerdos y herencias, sobre el dolor que atraviesa a esta familia。“Los recuerdos de las familias no hay que vivirlos para tenerlos, solo hay que contarlos。 Y escucharlos, claro”